Casos clínicos enfermería


Casos clínicos enfermería









Esta página tendrá como objetivo la presentación de casos clínicos reales, con el objeto de ir mejorando los cuidados que realizamos día a día con nuestros pacientes. Los casos a remitir tienen que tener las siguientes características:

  • Se aceptarán casos clínicos de pacientes de cualquier edad.
  • Los casos serán siempre anónimos los nombre de los pacientes.
  • Todos los casos se dividirán por especialidades.

La descripción del caso debe de tener la siguiente estructura:

  • Titulo del Caso Clínico.
  • Especialidad.
  • Resumen.
  • Descripción del paciente.
  • Descripción de problemas.
  • Tratamiento realizado.
  • Resultados obtenidos.
  • Preguntas a los lectores.

La recepción de los casos se presentará en formato Word con extensión doc.






La recepción del caso clínico se hará por medio de correo electrónico: [email protected]; en el encabezado del correo electrónico debe poner: Caso Clínico para ajibarra.org

En las respuestas a los casos clínicos se debe de poner en el encabezado del correo: Respuesta: Caso Clínico Número ? (? = el que corresponda).

Se podrán ajuntar un máximo de 3 imágenes en formato .jpg que nos deben de sobrepasar en ninguno de los casos de las 50 Kbites por imagen.

Todos los casos serán debatidos convenientemente en el canal enfermería del Servidor IRC-Hispano.org (para más información de cómo acceder a este tipo de servicio contactar con la sección canal enfermería en esta misma página web).

Serán presentados por el autor/a de la emisión del caso clínico (a ser posible).

Los debates de dichos casos será moderados por enfermero Antonio José Ibarra Fernández: Enfermero de cuidados intensivos pediátricos y neonatales del Hospital Torrecárdenas Almería.

Posteriormente se publicará un resumen de dicho debate.



Casos clínicos