- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Caso 7: Paciente con IRA, EPOC e IAM
17 de October del 2016
Número identificación: Adultos 0007 1. INTRODUCCIÓN: La realización del proceso de atención enfermera requiere un conocimiento previo de la patología de base, de sus signos síntomas y significados. Así, antes de iniciar el proceso de atención he tenido…
Caso 6: Aplicación de las Necesidades Básicas de Virginia Henderson
17 de October del 2016
Número identificación: Adultos 0006 INTRODUCCIÓN Objetivos del trabajo: Aprender a realizar un plan de cuidados de enfermería Familiarizarse con los distintos diagnósticos de enfermería Llevar a cabo un PAE por nosotros mismos, poniendo en práctica los…
Caso 5: Aplicación de las Necesidades Básicas de Virginia Henderson
17 de October del 2016
Número identificación: Adultos 0005 INFORMACIÓN BIOGRÁFICA DATOS DEL PACIENTE NOMBRE: Juan Carlos Estévez Fernández SEXO: Varón FECHA DE NACIMIENTO: 22-11-1977 DIRECCIÓN: Rúa dos Mirtos nº10 2º A TELÉFONO DE CONTACTO:…
Caso 4: Aplicación de las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson
17 de October del 2016
Número identificación: Adultos 0004 INTRODUCCIÓN: El P.A.E. es un método sistemático, racional e individualizado en el que nos basamos para hacer este trabajo; por lo que para iniciarlo necesitamos hacer una Valoración, mediante la recogida exhaustiva de todos los datos…
Caso 3: Aplicación de los Patrones Funcionales de Marjory Gordon
17 de October del 2016
Número identificación: Adultos 0003 Herminia es una mujer de 52 años, casada y con un hijo. Presenta diversas patologías que se comentaran a lo largo del trabajo. A los 27 años emigró a Alemania hasta los 42 años, dejando a su hijo a cargo de su familia. Su…
Caso 2: Aplicación del Modelo de Virginia Henderson
17 de October del 2016
Número identificación: Adultos 0002 AGRADECIMIENTOS: En primer lugar, quiero expresar mi agradecimiento a la paciente, Ana María Pérez García, que a pesar de no tener conciencia de enfermedad, en todo momento contestó a las preguntas que se le planteaban,…
Caso 1: Aplicación del Modelo de Virginia Henderson
17 de October del 2016
Número identificación: Adultos 0001 ESTUDIO DE CASO: Centro de salud Mariñamansa-A Cuña. Enero 2001 Mª Sonia Costa Puga Curso 2000-2001 ABREVIATURAS Y SIGLAS: • P.A.E: Proceso de Atención de Enfermería. • A.P: Atención…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales