Cuando Derivar Problemas En Neonatos


Cuando Derivar Problemas En Neonatos

Esquema de presentación del capítulo:

1.       Asignación de competencias

2.       Mapa de cuidados

3.       ¿Como comunicar problemas?

4.       ¿Cuando se debe de cerrar un problema?

5.       Mapa de cuidados en enfermería neonatal

 En muchas ocasiones, los profesionales de la enfermería dudan en comunicar impresiones que tienen sobre sus pacientes, generalmente esta situación es debida a:

1.     Inseguridad de lo que está observando

2.     No tiene suficiente conocimientos para identificar lo que está observando

3.     No ha visto nunca este tipo de manifestación

4.     Miedo a no saber expresar lo que le ocurre al paciente

5.     Miedo a hacer el ridículo ante otros profesionales

    En este capitulo vamos a intentar dilucidar las cosas que deben de comunicar los profesionales de Enfermería en los servicios de Neonatología, para ello, debemos de tener claro cuales son nuestras competencias para con nuestros pacientes, hasta el momento no hay editado ningún libro que delimite la competencias de la Enfermera en los Servicios Neonatales, pero si que podemos ver en la mayoría de servicios funciones que se le asignan a las enfermeras de competencia de cuidados, sobre todo aquellos cuidados que se protocolizan para la consecución de tareas en los turnos de trabajo, como puede ser las tomas de constantes, el baño diario, etc. Partimos de la idea preconcebida de que la Función de Enfermería es conjunta a todos los profesionales que imparten cuidados a los Neonatos (Licenciados en Enfermería, Diplomados en Enfermería, Auxiliares de Enfermería, Fisioterapeutas, etc.). Sin lugar a dudas, siempre debe de haber una persona que sea responsable de forma integral de los cuidados que se administra al neonato, esta persona debe ser la de mayor titulación en Enfermería y la mejor preparada del equipo.

    Para la consecución del trabajo acorde con una estructura lógica, cada miembro del equipo debe de tener asignada unas competencias, estas competencias las voy a enumerar solo para profesionales de enfermería graduados.

 

1.- ASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS

    Para saber que hay que hacer, lo primero es conocer lo que hay que hacer. En las profesiones sanitarias por lo común no están muy bien definidas las competencias de los profesionales, como ejemplo claro os comento, un paciente que está grave que va trasladarse dentro del hospital a realizarse una prueba diagnóstica, ¿de quien debe de ir acompañado?, bueno hay gran variabilidad de criterios al respecto, del personal del servicio emisor, del personal del servicio receptor, de ambos. Si que os comentaré una cosa. Cuanto más especifico es un procedimiento mayor dificultad de competencia con respecto a los profesionales, como se diría aquí en España «muchos indios para la guerra» y salta uno y grita un poco de por favor ORGANIZACIÓN. Efectivamente la organización es una cualidad fundamental de cualquier procedimiento, dentro de esta se debe de planificar la competencia de cada uno de los profesionales que interactúan en los equipos de trabajo. Nosotros somos enfermer@s así que veremos las competencias que debe de tener una enfermera en Neonatología, estas competencias deben ser referidas a en primer lugar, CONOCIMIENTOS (capacitación del personal respecto a conocimientos sobre la materia en cuestión), en segundo lugar HABILIDADES (capacitación del personal respecto a habilidades sobre la materia en cuestión) en y en tercer lugar ACTITUDES (capacitación del personal respecto sus actitudes sobre la materia en cuestión). Cada una de ellas deben de ir solapadas, a esta distribución se le denomina MAPA DE CUIDADOS.

    ¿Quien debe de asignar este mapa de competencias? Debe de ser una labor de equipo, una vez categorizadas las competencias por estamentos, llegamos a las competencias de la Enfermeras, pero si estas están para suplir todas las funciones que no son cubiertas, eso por desgracia para nosotros es una triste realidad pero que debemos de asumir en muchísimas ocasiones. La asignación de competencias es una labor que corresponde al equipo de trabajo encabezado siempre por un LÍDER, este puede o no coincidir con un feje de administración, en nuestras organizaciones este líder suele ser el SUPERVISOR, ENFERMERO RESPONSABLE, COORDINADOR, etc. Esta asignación tiene que tener como objetivo primordial su inflexibilidad.

 

2.- MAPA DE CUIDADOS

    Voy a enunciar un MAPA DE CUIDADOS para la enfermera/o que desarrolla su actividad profesional en los servicios de Neonatología. Intentaré ser los más explicito posible. Desde luego esto puede dar lugar a gran polémica dentro de nuestros entornos de trabajo, ya os digo ente todo CONSENSO ENTRE LOS PROFESIONALES. Enunciaré los conocimientos, habilidades y actitudes más comunes dentro de la Enfermería, al final de este capitulo desarrollaré un Mapa de Cuidados para un servicio ideal de Neonatología.

Conocimientos de los que puede responder una  Enfermera:

Código

Conocimiento

Descripción

C-0001

Acreditación como técnico superior en prevención de riesgos laborales, en una especialidad, mínimo.

Titulación específica en Prevención de Riesgos Laborales

C-0002

Aplicaciones Informáticas específicas de gestión de personas

El/la profesional conoce los soportes del SI específico de la institución para la gestión de personas

C-0003

Aplicaciones Informáticas específicas de gestión económica

El/la profesional conoce los soportes del SI específico de la institución para la gestión económica

C-0004

Calidad nivel básico

Conocimientos básicos de calidad

C-0005

Conocimiento amplio de las actividades, productos y servicios

El/la profesional conoce la actividad que desarrolla la organización en sus diferentes departamentos.

C-0006

Gestión y administración empresarial

El/la profesional posee formación en gestión de empresas

C-0007

Instituciones relacionadas con la formación

El/la profesional conoce proveedores de formación de prestigio reconocido

C-0008

Conocimiento de la cultura de la organización a la que pertenece

El/la profesional conoce la cultura organizacional de su institución.

C-0009

Conocimiento de los mercados por producto o servicio y del entorno

El/la profesional conoce los mercados reales y potenciales de los productos y servicios comercializables en su organización.

C-0010

Conocimiento de los mercados, instituciones y fuentes de financiación nacionales e internacionales

El/la profesional conoce mecanismos de financiación pública y privada a nivel nacional e internacional, así como las formas de acceder a ellos.

C-0011

Conocimiento de los procedimientos internos

El/la profesional conoce los procedimientos de la organización para cualquier actividad, solución administrativa, gestión, etc.

C-0012

Conocimiento de los productos que se comercializan.

El/la profesional conoce los productos o servicios que se han comercializado: características, precios, clientes, etc.

C-0013

Conocimiento de nuevas alternativas funcionales de trabajo (nuevas tecnologías).

El/la profesional conoce cómo aplicar las nuevas tecnologías en la definición de tiempos y organización del trabajo.

C-0014

Conocimiento de proveedores, clientes y productos en materia de equipamiento sanitario, telecomunicaciones, e informática.

El/la profesional conoce proveedores para la adquisición de material y productos en su organización.

C-0015

Conocimiento del sector sanitario

El/la profesional conoce el sector salud

C-0016

Conocimiento del mercado laboral del entorno sanitario

El/la profesional conoce las opciones laborales y procedimientos de acceso al trabajo en el sector sanitario.

C-0017

Conocimiento del mercado laboral internacional y la legislación de referencia

El/la profesional conoce las especificidades legislativas en materia laboral a nivel internacional

C-0018

Conocimiento del mercado y proveedores en el sector de la acreditación y calidad

El/la profesional conoce proveedores de reconocido prestigio en materia de asesoría y consultoría en calidad.

C-0019

Conocimiento en metodología de análisis de procesos administrativos y contables

El/la profesional conoce metodología de análisis de procesos aplicada a gestión económica.

C-0020

Conocimiento de Sistemas de Información (SI) y Tecnologías de Información (TI)

El/la profesional conoce genéricamente los sistemas de información y tecnologías de información

C-0021

Conocimientos económicos, financiero y presupuestaria: economía de la salud

El/la profesional conoce aspectos específicos en materia de economía de salud

C-0022

Conocimientos en auditoría económica y de gestión

El/la profesional conoce el procedimiento de auditoría económica en el sector sanitario

C-0023

Conocimientos en Informática y Telecomunicaciones

El/la profesional conoce las nuevas tecnologías en materia de telecomunicaciones e informática

C-0024

Conocimientos en informática, nivel usuario

El/la profesional utiliza adecuadamente los paquetes informáticos básicos de su organización.

C-0025

Conocimientos en legislación administrativa, mercantil y laboral

El/la profesional tiene conocimientos generales en la legislación administrativa, mercantil y laboral aplicable en su organización.

C-0026

Conocimientos en SI y TI aplicadas a la salud

El/la profesional conoce la aplicabilidad de las nuevas tecnologías de la información en el sector sanitario

C-0027

Finanzas para no financieros

El/la profesional no es experto económico, pero tiene conocimientos básicos en economía

C-0028

Gestión y administración de empresas (Remitirse a C-0006)

El/la profesional posee formación en gestión de empresas

C-0029

Inglés nivel medio

El/la profesional lee, habla y escribe en inglés para mantener una comunicación normal fluida.

C-0030

Marco legislativo de aplicación a las Fundaciones

El/la profesional conoce las especificidades legislativas de aplicación a las fundaciones públicas o privadas

C-0031

Marketing y acción comercial

El/la profesional conoce las técnicas necesarias para realizar adecuadamente un plan de márketing o un plan comercial

C-0032

Metodología de Investigación nivel básico (Elaboración de Protocolos, recogida tratamiento y análisis de datos, escritura científica, búsquedas bibliográficas y normas de publicación)

El/la profesional conoce las metodologías y técnicas básicas para participar adecuadamente en un proyecto de investigación o liderarlo.

C-0033

Metodología pedagógica: didáctica y técnicas docentes

El/la profesional conoce suficientemente las metodologías y técnicas didácticas y pedagógicas para impartir, coordinar o diseñar actividades docentes.

C-0034

Metodología en auditoría del sistema de gestión

El/la profesional conoce las metodologías y técnicas de auditoria de sistemas de gestión.

C-0035

Auditoría Interna

El/la profesional tiene conocimientos generales suficientes para participar en auditorias internas.

C-0036

Metodologías de evaluación de riesgos laborales.

El/la profesional conoce la metodología específica en evaluación de riesgos laborales

C-0037

Motivación y gestión de personas

El/la profesional conoce técnicas de motivación y gestión de personas

C-0038

Planificación / Gestión estratégica y operativa

El/la profesional conoce métodos para realizar planes estratégicos, de gestión y operativos.

C-0039

Sistemas de calidad

El/la profesional conoce los diferentes sistemas de calidad, identificando sus semejanzas y diferencias

C-0040

Técnicas de diseño

El/la profesional conoce técnicas que le permitan abordar diseños de planes, infraestructura, etc.

C-0041

Telecomunicaciones, informática, ingeniería

El/la profesional tiene una de las titulaciones específicas referenciadas

C-0042

Tratamiento de la información y análisis de datos

El/la profesional conoce sistemas informáticos de tratamiento de información y análisis de datos a nivel básico y avanzado.

C-0043

Apertura al ámbito socio-sanitario

El/la profesional identifica el ámbito socio-sanitario como un espacio específico

C-0044

Conocimiento de los avances tecnológicos en el sector

El/la profesional permanece al día en las actualizaciones tecnológicas que se producen en su sector

C-0045

Conocimiento del entorno de la emergencia sanitaria

El/la profesional conoce las especificidades de la atención en emergencias sanitarias

C-0046

Conocimiento del mercado y posibles proveedores.

El/la profesional conoce cómo y dónde localizar el material o productos que necesita.

C-0047

Conocimiento del sector sanitario: área de críticos

El/la profesional identifica el proceso asistencial único del paciente crítico y los diferentes ámbitos de asistencia

C-0048

Metodología de análisis de procesos

El/la profesional conoce la metodología específica en análisis de procesos y su aplicabilidad a los procesos sanitarios

C-0049

Conocimiento experto de los modelos de gestión de personas

El/la profesional conoce diferentes modelos conceptuales de aplicación a la gestión de personas

C-0050

Conocimientos avanzados en telemática (telecomunicaciones, informática y electrónica).

El/la profesional conoce en profundidad las innovaciones en tecnologías

C-0051

Conocimientos de herramientas aplicables desde la Gestión del Conocimiento

El/la profesional conoce qué herramientas pueden utilizarse para una adecuada gestión del conocimiento

C-0052

Técnicas de negociación

El/la profesional conoce cómo abordar una negociación aplicando diferentes técnicas según el contexto

C-0053

Legislación laboral

El/la profesional conoce legislación laboral de aplicación a su entorno

C-0054

Sistemas de auditoria sanitaria

El/la profesional conoce diferentes modelos de auditoria en salud

C-0055

Sistemas de gestión medioambiental

El/la profesional conoce los sistemas y métodos para una adecuada gestión medioambiental

C-0056

Diseño de Programas de Intervención psicosocial.

El/la profesional tiene conocimientos específicos para el diseño de un plan de intervención psico-social

C-0057

Diseño, maquetación

El/la profesional conoce técnicas de diseño y maquetación de documentación

C-0058

Entorno de medios de comunicación

El/la profesional conoce el mundo mediático en general

C-0059

Experto clínico

El/la profesional posee un grado de desarrollo excelente en las competencias de su mapa específico, lo que le confiere la autoridad profesional necesaria para ser un referente sanitario.

C-0060

Gestión y administración de personas

El/la profesional ha adquirido conocimientos específicos en gestión de personas.

C-0061

Herramientas de administración de personal

El/la profesional conoce las herramientas de gestión específicas para llevar a cabo una adecuada gestión administrativa de personal: nóminas, seguridad social, contratación, etc.

C-0062

Identidad corporativa

El/la profesional conoce las características de la identidad corporativa de su organización

C-0063

Normas ISO 9001

El/la profesional conoce la Norma UNE en ISO-9001

C-0064

Inglés nivel alto

El/la profesional puede mantener una conversación, leer y escribir sobre contenidos técnicos de su puesto de trabajo con fluidez.

C-0065

Legislación referida a tratamiento de la información – datos

El/la profesional conoce la legislación de aplicación a documentos y datos de especial tratamiento o protección

C-0066

Legislación sanitaria

El/la profesional conoce genéricamente la legislación sanitaria básica necesaria para el adecuado desempeño de su puesto de trabajo

C-0067

Mercados y oportunidades de negocio en el ámbito sanitario

El/la profesional conoce posibles opciones de mercado para los servicios sanitarios

C-0068

Metodología de evaluación de personas

El/la profesional conoce diferentes métodos cuantitativos y cualitativos para hacer evaluación del desempeño profesional

C-0069

Metodología en gestión de procesos

El/la profesional conoce métodos para gestionar una organización por procesos

C-0070

Métodos de Investigación Social

El/la profesional conoce metodologías de investigación sociológica

C-0071

Protocolo empresarial

El/la profesional conoce cómo utilizar el protocolo empresa en actos oficiales y oficiosos

C-0072

Redacción periodística

El/la profesional conoce la técnica de redacción específica para prensa

C-0073

Relaciones institucionales (Sanitarias y No Sanitarias)

El/la profesional conoce el ámbito de las relaciones institucionales a nivel genérico y de aplicación a su organización

C-0074

Segundo Idioma

El/la profesional conoce un segundo idioma extranjero

C-0075

Aplicaciones Informáticas de diseño gráfico

El/la profesional conoce aplicaciones informáticas para realizar diseños de maquetación de documentación

C-0076

Conocimiento de Patología Urgente y Emergente

El/la profesional conoce las patologías más frecuentes en el entorno de la urgencia y emergencia sanitaria

C-0077

Soporte Vital Avanzado Cardiológico

Técnicas Específicas de aplicación en Soporte Vital Avanzado

C-0078

Introducción a las Emergencias

El/la profesional conoce básicos que lo introducen en el entorno asistencial de la emergencia sanitaria

C-0079

Electrocardiografía básica

Técnicas Específicas para la realización e interpretación básica en electrocardiografía

C-0080

Atención Especializada al Enfermo Traumatizado Grave

Técnicas Específicas de aplicación en la asistencia especializada al paciente Traumatizado Grave

C-0081

Atención al Traumatizado

Técnicas Específicas de aplicación en la asistencia inicial al paciente Traumatizado Grave

C-0082

Inglés básico

El/la profesional puede hablar y comprender una lectura a nivel básico en inglés

C-0083

SVA Pediátrico

Técnicas Específicas de aplicación en Soporte Vital Avanzado en el paciente pediátrico

C-0084

FP II o Auxiliar de Enfermería

Titulación específica en Formación Profesional de ciclo superior

C-0085

Formación general en Prevención de Riesgos

El/la profesional tiene conocimientos generales suficientes sobre la prevención de riesgos en su puesto de trabajo.

C-0086

Conocimientos básicos de Gestión de Recursos

El/la profesional conoce conceptos básicos sobre gestión de recursos

C-0087

Actuación en Catástrofes

El/la profesional tiene el conocimiento básico para actuación en catástrofes

C-0088

Diseño de Planes de Riesgo

El/la profesional tiene el conocimiento básico para el diseño de planes de riesgo específicos para emergencias colectivas y catástrofes

C-0089

Patología Urgente y Emergente

El/la profesional conoce las patologías más frecuentes en el entorno de la urgencia y emergencia sanitaria

C-0090

Salud Laboral

El/la profesional tiene conocimientos básicos en Salud Laboral

C-0091

Soporte Vital Básico

Técnicas Específicas de aplicación en Soporte Vital Básico

C-0092

Curso Básico de Técnicos de Emergencias Sanitarias

El/la profesional tiene formación específica

C-0093

Técnico Experto de Emergencias Sanitarias

El/la profesional tiene formación específica a nivel experto

C-0094

Máster en Gestión Empresarial a distancia

Titulación específica en Gestión empresarial a distancia

C-0095

Aplicaciones Biblioteca

El/la profesional conoce los soportes informáticos específicos para la gestión de biblioteca

C-0096

Liderazgo en equipos

El/la profesional tiene conocimientos específicos sobre la competencia de Liderazgo

C-0097

Medios de Comunicación

El/la profesional conoce los medios de comunicación en relación con su organización y sector

C-0098

Epidemiología

El/la profesional tiene conocimientos específicos sobre epidemiología

C-0099

Sistemas de Información

El/la profesional tiene conocimientos específicos sobre los soportes del SI

C-0100

Manejo Básico de Aplicaciones Informáticas de presentaciones

El/la profesional tiene conocimientos básicos sobre aplicaciones informáticas para el diseño de presentaciones

C-0101

Comunicación: portavoces

El/la profesional tiene conocimientos específicos para ejercer de portavoz de su organización o ámbito de responsabilidad

C-0102

Marketing telefónico

El/la profesional conoce técnicas y herramientas para el marketing telefónico

C-0103

Formación Pedagógica avanzada

El/la profesional conoce suficientemente las metodologías y técnicas didácticas y pedagógicas para impartir docencia.

C-0104

Actividades Monográficas de Gestión en Áreas

El/la profesional tiene conocimientos específicos de gestión de Áreas

C-0105

Especialización en el Área de Conocimiento de Gestión elegida.

El/la profesional tiene conocimientos especializados en gestión de su Área de responsabilidad

C-0106

Formación específica en su Área de Conocimiento.

El/la profesional tiene conocimiento específico

C-0107

Evaluación Sanitaria

El/la profesional conoce la metodología específica en evaluación Sanitaria

C-0108

Herramientas Multimedia

El/la profesional conoce diferentes herramientas para el desarrollo de actividades multimedia

C-0109

Instituciones locales

El/la profesional conoce Instituciones y/o organismos en el lugar donde ejerce su actividad profesional

C-0110

Conocimiento de las Técnicas Básicas de Imagen (comunicación)

El/la profesional conoce técnicas específicas sobre Marketing, imagen corporativa

C-0111

Licenciatura o Máster en Comunicación

Titulación específica

C-0112

Herramientas informáticas específicas avanzadas

El/la profesional tiene conocimientos avanzados sobre herramientas informáticas específicas de su área de trabajo

C-0113

ISO 14000

El/la profesional conoce la Norma ISO-14000

C-0114

Herramientas informáticas de Comunicación

El/la profesional tiene conocimientos avanzados sobre herramientas informáticas específicas del área de comunicación

C-0115

Sistemas de Archivos

El/la profesional tiene conocimientos específicos de organización y administración de Sistemas de archivos

C-0116

Contabilidad Básica

El/la profesional tiene conocimientos básicos de contabilidad

C-0117

Programas y Bases de Datos específicas de la Organización

El/la profesional conoce herramientas y aplicaciones informáticas específicas de la Organización

C-0118

Procedimientos administrativos de la Organización

El/la profesional tiene conocimiento específico sobre los procedimientos administrativos de la Organización

C-0119

Sistemas de Calidad de la Organización

El/la profesional conoce el Sistema de Gestión de Calidad de la Organización

C-0120

Integración de Datos entre aplicaciones

Técnica específica

C-0121

Secretaria de Dirección

Formación específica

C-0122

Gestión de Agenda

El/la profesional conoce las técnicas y herramientas especificas para la Gestión del Tiempo

C-0123

Internet

El/la profesional conoce las herramientas informáticas básicas de Internet

C-0124

Conceptos Generales de temas sanitarios

El/la profesional tiene conocimientos básicos de temas sanitarios

C-0125

Plan de Objetivos de la Organización

El/la profesional conoce el Plan estratégico y los Objetivos específicos de la Organización a la que pertenece

C-0126

Acuerdos y Convenios de la Organización (EPES) en materia de Formación

El/la profesional conoce los acuerdos y convenios específicos establecidos por la Organización en materia de Formación

C-0127

Meta 4

El/la profesional tiene conocimientos específicos para la utilización y gestión de la aplicación informática Meta4

C-0128

Geminix

El/la profesional tiene conocimientos específicos para la utilización y gestión de la aplicación informática Géminix

C-0129

Contenidos y Programas de Cursos

El/la profesional tiene conocimientos de los contenidos, estructura y programación de formación ofertada por la Organización

C-0130

Sistema de Información y Evaluación

El/la profesional tiene conocimientos específicos sobre los soportes del SI y metodología específica en evaluación

C-0131

Sistema de Calidad y Revisión del Sistema

El/la profesional tiene conocimientos específicos del Sistema de Gestión de Calidad de la Organización y revisión del mismo

C-0132

Estadística Básica

El/la profesional tiene conocimientos básicos en Estadística y aplicación de sus técnicas específicas

C-0133

Licenciatura en Medicina

Titilación específica

C-0134

Aspectos Legales de las urgencias y Emergencias

El/la profesional tiene conocimientos específicos sobre legislación específica para el desarrollo de la actividad profesional en el entorno de la urgencia y Emergencia

C-0135

Documentación Clínica

El/la profesional conoce los documentos clínicos específicos necesarios para el desarrollo de su actividad profesional

C-0136

DUE

Titulación específica

C-0137

Urgencias y Emergencias para Enfermeros

El/la profesional conoce las patologías más frecuentes en el entorno de la urgencia y emergencia sanitaria

C-0138