- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
En esta página se publicara un temario para los educadores de nuestros niños. Hay que darles la mejor educación posible, para que puedan utilizar los servicios sanitarios correctamente, y sobre todo, que lleven una vida lo más saludable posible.
Entre ellos encontramos: Padres, maestros, educadores, personal sanitario. Hoy hablar de educación para salud, está pasado de moda. Yo pienso que la población en general está poco informada de como cuidar su salud en todas sus vertientes (física, psíquica y social). Es objetivo de está página orientar en los cuidados de salud que necesitan nuestros hijos, alumnos, pacientes, etc… Con tal fin elaboraré un temario que abordará en primer lugar el desarrollo del ser humano desde su gestación hasta que deja su existencia.
Temario:
Desarrollo del Ser Humano: PROYECTO: ALMERIA SALUDABLE
- Educación durante el periodo de gestación:
- ¿Quiero tener descendencia? Detección del embarazo, tres primeros meses de gestación de tres a seis meses de gestación, de seis a nueve meses de gestación, enlaces de Interés.
- El nacimiento de nuestro bebe:
- Preparación para el momento del parto, el parto, el Posparto inmediato, el Puerperio "Cuarentena", cuidados del recién nacido,
- El periodo de lactancia: Desde el 1º mes hasta el 1º año.
- Relación Peso/Talla, alimentación, desarrollo intelectual.
- Preescolar: Desde el 1º año hasta los 6 años.
- Relación Peso/Talla, hábitos alimentación, desarrollo intelectual
- Escolar: Desde los 6 años hasta los 14 años.
- Relación Peso/Talla Hábitos alimentación, desarrollo intelectual, la sexualidad
- Adolescente: Desde los 14 años a los 18 años.
- Relación Peso/Talla Hábitos alimentación, desarrollo intelectual, la sexualidad
- Pubertad: Desde los 18 años a los 21 años.
- Relación Peso/Talla Hábitos alimentación, desarrollo intelectual, la sexualidad
- Adulto: Desde los 21 años a los 70 años.
- Relación Peso/Talla Hábitos alimentación, desarrollo intelectual, la sexualidad
- Vejez: Desde los 70 años hasta la muerte.
- Relación Peso/Talla Hábitos alimentación, desarrollo intelectual, la sexualidad, dejar de Existir: ¿Que es la muerte?, ¿Quien determina la muerte?, ¿Que es la eutanasia?, ¿Que es la distanasia?.
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales