- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Temperatura basal
10 de October del 2016
Concepto Se basa en el efecto termogénico de la progesterona y consiste en la elevación de la temperatura, que se produce poco después de la ovulación y se mantiene hasta la siguiente menstruación. El nivel de seguridad no suele superar el 62% en cuanto a…
Cáncer de mama
10 de October del 2016
Consideraciones generales A las mujeres que acuden a la citación se les realiza, al llegar a la unidad, un cuestionario de carácter estrictamente confidencial, el cual nos va a permitir disponer de una serie de datos sobre las mujeres que responden al programa, muy útiles a la hora de realizar…
Ingreso ginecológico
10 de October del 2016
Técnica Dar la bienvenida a la paciente y presentarse. Identificar a la paciente por nombre y DNI. Anotar en la historia de urgencias el motivo de ingreso. Tomar las constantes vitales (tensión arterial, pulso y temperatura). Pedir historia clínica de la paciente si la tuviera…
Espermicidas
10 de October del 2016
Concepto Se trata de sustancias químicas que deben colocarse en la vagina antes del coito, pues su acción es directamente lesiva sobre los espermatozoides. Son sustancias surfactantes que actúan sobre la membrana del espermatozoide. El más conocido es el Nonoxinol-9;…
Dispositivos intrauterinos
10 de October del 2016
Consideraciones generales DIU inerte o inactivo (objeto de polietileno). DIU medicado o activo: con hilo de cobre, sólo o recubierto de un núcleo de plata o con un gestágeno. Los más empleados actualmente son los DIU medicados con Cu. La cantidad de Cu oscila,…
Citoscopia
10 de October del 2016
Material Citoscopio: vainas de varios calibres con sus fiadores, óptica de diferentes ángulos de visión, adaptador de óptica a vaina, fuente de luz fría por cable aplicable a la vaina. Anestesia local y lubricante, frascos de cultivo. Material para establecer un campo…
Biopsia endometrial
10 de October del 2016
Concepto La biopsia del endometrio que reviste la cavidad uterina es una técnica que se utiliza para conocer el origen o causa de las hemorragias intermenstruales o situaciones de infertilidad. La hemorragia intermenstrual puede estar relacionada con la presencia de…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales