- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Preparación al parto
10 de October del 2016
Consideraciones generales A lo largo del tiempo y en diferentes culturas han existido protocolos y técnicas para disminuir el dolor y la ansiedad ante el parto. Aunque el parto se considera actualmente, todavía, como un ritual mágico que la sociedad moderna lo asigna al propio…
Sala de partos
10 de October del 2016
Técnica Colocar a la gestante en posición ginecológica en la mesa de parto. Explorar obstétricamente y auscultar latidos fetales. Valorar evolución del parto y monitorizar tococardiográficamente, si fuese necesario. Realizar venoclisis. Revisar cuna del recién…
Sala de dilatación
10 de October del 2016
Técnica Dar la bienvenida a la gestante, que es acompañada por la matrona de puerta, y presentarse. – Identificar a la paciente y el DNI si fuese necesario. – Colocar pulsera de identificación. – Leer Historia Clínica de la gestante, que constará como mínimo de: . Hoja…
Maniobra de Leopold
10 de October del 2016
Concepto Se denomina así a la maniobra, realizada en cuatro pasos, de palpación abdominal para determinar la presentación, situación y posición del feto. Técnica 1ª maniobra. De cara a la mujer, palpar el fondo uterino para localizar la cabeza (dura…
Lactancia artificial
10 de October del 2016
Concepto La lactancia artificial se realiza en nuestro medio a base de leches preparadas llamadas adaptadas o humanizadas. Se toma como materia prima para su elaboración la leche de vaca, a la que la industria alimentaria y farmacológica le ha introducido modificaciones en cuanto a su…
Ingreso gestación inferior a 36 semanas
10 de October del 2016
Técnica Dar la bienvenida y presentarse. Identificar a la gestante por el nombre y DNI si fuese necesario. Anotar en la historia de urgencias el motivo del ingreso. Tomar constantes vitales. Pedir historia clínica de la gestante (si la tuviera) a Archivo o a Alto Riesgo. Anotar datos de…
Ingreso gestación superoior a 36 semanas
10 de October del 2016
Técnica Dar la bienvenida y presentarse. Identificar a la gestante por el nombre y DNI, si fuese necesario. Anotar en la historia de urgencias el motivo del ingreso. Tomar constantes vitales. Pedir historia clínica de la gestante (si la tuviera) a Archivo o a Alto Riesgo. Anotar datos de…
Lactancia materna
10 de October del 2016
Concepto La alimentación materna es el método más adecuado, barato y seguro para la buena nutrición del RN y lactante. Sólo está contra indicada la lactancia al pecho cuando la madre padece una enfermedad grave o transmisible (infecciosa), toma medicamentos…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales