- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Taponamiento nasal posterior
10 de October del 2016
Material Gasa de mecha o gasa orillada. Lubricante hidrosoluble. Seda del n° 1. Sonda de aspiración de pequeño calibre. Agua oxigenada. Pinzas acodadas. Esparadrapo antialérgico. Procedimiento Explicar el procedimiento que se va a realizar al paciente. Preparar una torunda de…
Frotis nasal
10 de October del 2016
Concepto El objetivo de este procedimiento es realizar un cultivo para el análisis microbiológico, tratamiento y/o diagnóstico. Material Guantes desechables. Hisopo de recogida de muestras. Medio de transporte. Gasa estéril. Procedimiento Comprobar los datos…
Audiometría
10 de October del 2016
La audiometría tonal liminar es una medida de la mínima intensidad a la que es audible un estimulo tonal puro para las vías aérea y ósea dentro de un espectro de frecuencias comprendidas entre 125 y 12.000 Hz. Permite realizar un diagnóstico topográfico de la…
Anatomía y fisiología en ORL
10 de October del 2016
Recuerdo anatómico (garganta, nariz y oído) Garganta y nariz La nariz está sostenida por los huesos nasales, maxilares, el cartílago, las partes óseas del tabique y los cartílagos nasales superior e inferior. Las cavidades nasales se localizan entre el…
Anatomía y fisiología del ojo
10 de October del 2016
El ojo está protegido de la suciedad y los cuerpos extraños por las cejas, las pestañas y los párpados. La conjuntiva es una delgada membrana que cubre los párpados y la mayor parte de la superficie anterior del ojo excepto la pupila. La glándula lacrimal segrega las lag…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales