- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Planificación y Ejecución
9 de October del 2016
Aunque pueden ser unificadas con la terminología “Planificación de Cuidados” (como figura en el temario), cada una de ellas constituye una fase independiente del PE. Concluida la valoración y establecido el juicio es necesario elaborar un Plan de Cuidados que…
Diagnóstico Enfermero
9 de October del 2016
La segunda etapa del PE se instaura y consolida en la década de los setenta. En 1.973 la N.A.N.D.A. establece la primera lista de DE. Una vez concluida la valoración el siguiente paso consiste en establecer si existen problemas y de qué tipo, ya que es fundamental determinar la naturaleza de los…
Valoración de Enfermería en el PAE
9 de October del 2016
Supone el primer paso del PE y consiste en la recogida de datos de forma sistemática y deliberada para determinar el estado actual de una persona (grupo, comunidad) y su respuesta ante determinada situación de salud o enfermedad. Es necesario que la elección del modelo que se adopte para su…
Proceso Atención de Enfermería (PAE)
9 de October del 2016
Constituye una herramienta para organizar el trabajo de enfermería que comporta una determinada manera de proceder que le es propia. Su estructura está ordenada por una serie de etapas organizadas en secuencias lógicas que aunque se analizan y estudian por separado, en la práctica, se pueden…
Evaluación
9 de October del 2016
Aunque se considere como una etapa del PE, la evaluación debe ser una constante durante toda la intervención enfermera ya que supone controlar las respuestas de la persona y realizar los cambios necesarios en el plan de cuidados. A través de la evaluación se…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales