- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Traslado a quirófano
10 de October del 2016
Técnicas El personal que traslada al paciente trae la camilla desde el quirófano y se identifica ante la enfermera. La enfermera de la unidad encargada de preparar al paciente para la intervención comprueba el historial del mismo y acompaña al personal de traslado hasta…
Drenajes
10 de October del 2016
Consideraciones generales Existen circunstancias en las que sustancias líquidas o gaseosas se acumulan en diferentes zonas del organismo, sin que éste por sí solo pueda eliminarlas. Aunque el organismo humano presenta un sistema recolector, -el sistema linfático-,…
Cura ambulatoria
10 de October del 2016
Consideraciones generales Una gran parte del trabajo de la enfermera en la comunidad se lleva a cabo en el domicilio del paciente; lo que significa que tiene que trabajar sola, asumiendo la responsabilidad en cuanto a la planificación, ejecución y evaluación de los…
Cura quirúrgica en hospitalización
10 de October del 2016
Protocolo de la cura quirúrgica durante la hospitalización Preparación del carro de curas. Los carros deberán limpiarse cada día, con un antiséptico que seque rápidamente, (por ejemplo, alcohol) antes y después de su uso. Revisar y reponer el material…
Bloqueo regional, epidural y caudal
10 de October del 2016
Bloqueo de un nervio regional El bloqueo de un nervio regional se realiza mediante una técnica que consiste en infiltrar anestésico en zonas próximas al nervio que se pretenda bloquear. No se debe infiltrar directamente sobre el nervio, por el peligro que conlleva la…
Asepsia quirúrgica
10 de October del 2016
Conceptos Asepsia significa la ausencia de agentes infecciosos, por lo tanto el objetivo de la técnica aséptica es eliminar los microorganismos presentes en el medio quirúrgico. Esto incluye también a los organismos que viven de forma inofensiva en la…
Conceptos generales
10 de October del 2016
El área quirúrgica es un ambiente único y diferente a cualquier otro del hospital o de la clínica. Se trata de una unidad de asistencia aguda diseñada para conseguir, en la medida de lo posible, un ambiente controlado y sin gérmenes donde realizar las intervenciones…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales