- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Terapia electroconvulsiva (TEC)
11 de October del 2016
Introducción La terapia electro convulsiva (TEC) fue descubierta por los italianos Cerletti y Binni en 1938, introduciendo la corriente eléctrica como medio convulsionante más manejable y menos peligroso. Mecanismo de acción Su mecanismo de…
Sujeción mecánica y terapéutica
11 de October del 2016
Conceptos En el campo de la Psiquiatría siempre se han empleado tratamientos de tipo somático. A medida que avanzan las investigaciones sobre la fisiopatología de las enfermedades mentales, se van desarrollando nuevas modalidades de tratamiento somáticos más…
Técnicas psicoterapéuticas
11 de October del 2016
El Psicoanálisis y las terapias psicodinámicas El objetivo fundamental de la terapia psicoanalítica es la resolución de un conflicto intrapsíquico (oposición de exigencias internas contrarias). Para ello se establece una relación interpersonal entre…
Alcoholismo
11 de October del 2016
Consideraciones generales En muy pocas ocasiones el paciente consulta directamente reconociendo su hábito etílico, y suelen ser las complicaciones orgánicas derivadas de su dependencia del alcohol las que le llevan a la consulta. En otras ocasiones, es la familia quien solicita…
Agresivos y suicidas
11 de October del 2016
Actuación en pacientes con riesgo suicida Orden Médica escrita y motivada en hoja de curso clínico. Evaluación diaria del nivel de precauciones contra el suicidio por su médico, actualizada en órdenes médicas. Contacto personal continuo con algún miembro del…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales