• Inicio
  • Presentación
  • Monitorización
  • Información
    • Grupo ECCPN
      • Políticas del Grupo
    • Control dolor
      • Estudio Preliminar
      • Introducción
      • Objetivos
      • Material
      • Método
      • Bibliografía Consultada
    • Psicología
    • Profesional SAS
    • Apuntes
    • Manual
      • Planificación Cuidados
        • PAE
      • Técnicas Generales I
      • Técnicas Generales II
      • Respiratorio
      • Ginecología
      • Obstetricia
      • Neurología
      • Cardiología
      • Ojos y ORL
      • Digestivo
      • Urología
      • Quirúrgica
      • Traumatología
      • Endocrinología
      • Urgencias
      • Pediatría
      • Salud Mental
      • Cuidados Críticos
    • Neonatología
      • Casos Clínicos en Neonatos
        • Caso 1
      • Para Padres y Familia
      • Para Profesionales Sanitarios
    • Enfermería / Almería
      • Salud Almería
      • Recursos Enfermería
    • Salud XXI
    • Guías practicas
      • Alteraciones cardiovasculares
      • Alteraciones pulmonares y respiratorias
      • Trauma
      • Alteraciones endocrinas
      • Alteraciones metabolicas
      • Alteraciones gastrointestinales
      • Alteraciones genitourinarias
      • Alteraciones ginecologicas
      • Procesos infecciosos
      • Alteraciones musculoesqueleticas
      • Transtornos otorrinolaringologicos
      • Alteraciones oftalmologicas
      • Alteraciones inmunologicas y otras
      • Urgencias psiquiatras
      • Alteraciones neurológicas
      • Intoxicaciones
    • Temas UCIPN
    • Temas-UCIPN
    • Diagnósticos
      • Modelos
      • Valoración
        • Respiratorio
      • NANDA
      • NOC
      • Resultados
      • Bibliografía
      • Glosario
      • Artículos
      • Características
    • UCIPN
      • Sicología del niño
      • Profesional
      • Planes de Cuidados
        • Paciente Pediátrico en Estado Crítico
      • Supervisión
      • Técnicas
      • Temario
    • Casos clínicos
      • Casos Clínicos de Enfermería
        • Casos Cínicos en Pediatría
          • Neonatos
          • Lactantes
    • Dietética
    • Investigación
      • Metodología de Investigación
      • Introducción a la Investigación
      • Descripción del Método Científico
      • Planificación de la investigación
      • Diseños de investigación
      • Obtención de datos
      • Estadística descriptiva
      • Estadística deductiva
      • Presentación y evaluación crítica
    • Educación
      • Temario
  • Tratado ECCPN
    • Principal
    • Prólogo
    • I Jornadas
    • Vídeos C.C.P.N
    • Temario - Tratado
      • Procedimientos Generales
      • Técnicas Diagnósticas
      • Catéteres Intravasculares
      • Procedimientos Cardiológicos
      • Procedimientos Respiratorios
      • Procedimientos Digestivos
      • Procedimientos Neurológicos
      • Procedimientos Traumatológicos
      • Procedimientos Nefro-Urológicos
      • Otros Procedimientos
      • Actualidad e Investigación
    • Confidencialidad
  • Mi unidad
  • Mi Familia
    • Familia Ibarra/Arreche
  • Novedades
  • Contacto

  • Información /
  • Salud XXI

Salud para todos en el siglo XXI

Publicado por la Oficina Regional Europea de la Organización Mundial de la Salud con el título HEALTH21: an introduction to the health for all policy framework for the WHO European Region. European Health for All Series, No. 5. © Organización Mundial de la Salud, 1998

>>Declaración Mundial de la Salud

>>Prólogo a la edición española

>>Prólogo

>>Resumen

>>Las razones de SALUD21

>>Solidaridad y equidad en salud

>>Mejor salud para los habitantes de la Región Europea de la OMS

>>Una estrategia multisectorial para el desarrollo sostenible de la salud

>>Cambio de enfoque: un sector sanitario orientado hacia los resultados

>>La gestión del cambio sanitario

>>El papel de la OMS y de sus socios en relación con la salud

>>Hacia un futuro mejor

UN POCO SOBRE NOSOTROS

Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.

  • QUIZÁS TE INTERESE

  • > Inicio
  • > Contacta con nosotros
  • > Presentación
  • > Novedades
  • > Mi unidad
  • > Información
  • > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
  • > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)

SEGUIMOS EN CONTACTO

Síguenos en alguna de nuestras redes sociales

 

Mail: [email protected]

Tel: +34 616 045 250




© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales