- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Administración de hemoderivados
10 de October del 2016
Fundamentos Básicos La sangre es un tejido muy particular, que posee numerosas propiedades. Es el medio de transporte del oxígeno y otras sustancias necesarias para el metabolismo celular, de ahí su vital importancia. La sangre circulante está…
Didácticas de educación para la salud
10 de October del 2016
Fundamentos básicos para la realización de esteprocedimiento Los medios utilizados en la Educación para la Salud se podrían definir como el proceso o técnica mediante el cual el mensaje llega a la población que lo recibe. Existen muchas…
Técnicas de deambulación
10 de October del 2016
Técnica para caminar correctamente En la deambulación el paciente debe empezar adoptando la llamada posición de pie correcta. Para ello debe adelantar una pierna a una distancia que le resulte cómoda inclinando a la vez la pelvis ligeramente hacia delante y…
Cuidados postmorten
10 de October del 2016
Concepto Muerte. Es el cese total y definitivo de las funciones vitales del organismo. Sinónimos de muerte. Fallecimiento, defunción, deceso, óbito y exitus. Signos de muerte Al producirse un «exitus», se manifiestan una serie de signos. En función de…
Toma de constantes vitales
10 de October del 2016
A) Medida de la Temperatura El control de la temperatura se lleva a cabo en el hipotálamo. Entre los factores que afectan a la temperatura corporal se encuentran la edad, la hora del día, el sexo, las emociones, el ejercicio, el ambiente, los alimentos, los líquidos y el…
Técnicas para hacer la cama del paciente
10 de October del 2016
Técnica para hacer la cama desocupada Colocación de la sábana bajera Colocar la ropa que se va a utilizar para hacer la cama sobre el sillón del enfermo. Utilizando ambas manos, coger la parte superior de la colcha y doblarla hacia el centro y realizar el mismo procedimiento con el…
Técnicas de aseo en el Adulto
10 de October del 2016
Fundamentos del procedimiento. La misión fundamental de la higiene es mantener la piel en adecuado estado de limpieza, para que así ésta pueda desarrollar de forma óptima sus funciones de protección, secreción y absorción. Otro propósito del…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales