- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Prevención y tratamiento de las úlceras por decúbito
10 de October del 2016
Prevención Material Escala de Norton para valoración y seguimiento de pacientes con úlceras por decúbito o en riesgo de tenerlas. Almohadas, cojines, cuadrantes. Algodón, vendas, taloneras y coderas. Aceite de almendras o crema hidratante. . Colchón anti-escaras de…
Traslado del paciente a otra unidad
10 de October del 2016
Material Historia completa del paciente. Enseres personales. Elementos de traslado. Procedimiento 1. Confirmar con el Servicio de Admisión y notificarle la salida del paciente y su nuevo destino. 2. Notificar al Servicio de Dietética su traslado a la hora de la petición diaria de…
Técnicas de traslado
10 de October del 2016
Conceptos generales Traslado: Es la movilización del paciente de una zona a otra dentro del Hospital, debiendo realizarse con el máximo de comodidad y seguridad. Hay dos medios habituales para el traslado de los enfermos: la silla de ruedas y la camilla. Se realiza…
Transporte y recogida de muestras
10 de October del 2016
Protocolo de Enfermería para la toma de muestras biológicas Antes de los procedimientos Identificación y comprobación Del usuario al que se le van a realizar los procedimientos para la toma de muestras biológicas. Del aspecto físico del área en la que se van a…
Programa de educación para la salud
10 de October del 2016
Procedimiento Para elaborar un programa de Educación para la Salud es necesario: Analizar y conocer el contexto social, cultural, económico, educativo donde se quiere aplicar. Disponer y tener en cuenta la información obtenida en el diagnóstico de Salud de la zona. Establecer…
Colocación de un paciente en las distintas posiciones anatómicas
10 de October del 2016
Fundamentos básicos del procedimiento Se conocen como posiciones básicas del paciente encamado, todas aquellas posturas o posiciones que el paciente puede adoptar en la cama, camilla, mesa de exploraciones, etc., que son de interés para el manejo del Enfermo por el personal…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales