- Inicio
- Presentación
- Monitorización
-
Información
- Grupo ECCPN
- Control dolor
- Psicología
- Profesional SAS
- Apuntes
- Manual
- Neonatología
- Enfermería / Almería
- Salud XXI
-
Guías practicas
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones pulmonares y respiratorias
- Trauma
- Alteraciones endocrinas
- Alteraciones metabolicas
- Alteraciones gastrointestinales
- Alteraciones genitourinarias
- Alteraciones ginecologicas
- Procesos infecciosos
- Alteraciones musculoesqueleticas
- Transtornos otorrinolaringologicos
- Alteraciones oftalmologicas
- Alteraciones inmunologicas y otras
- Urgencias psiquiatras
- Alteraciones neurológicas
- Intoxicaciones
- Temas UCIPN
- Temas-UCIPN
- Diagnósticos
- UCIPN
- Casos clínicos
- Dietética
- Investigación
- Educación
- Tratado ECCPN
- Mi unidad
- Mi Familia
- Novedades
- Contacto
Reanimación cardiopulmonar
11 de October del 2016
Generalidades La parada cardiorrespiratoria (PCR) se define como una situación clínica que cursa con interrupción brusca, inesperada, y potencialmente reversible, de la actividad mecánica del corazón y de la respiración espontánea. A consecuencia de…
Politraumatizado
11 de October del 2016
Protocolo general El profesional de Enfermería, en cada situación específica, debe tener en cuenta lo más adecuado: En las lesiones dista les de las extremidades debe recordar que está contraindicado el uso de soluciones que contengan adrenalina, pues el gran…
Luxaciones
11 de October del 2016
Concepto La luxación se define como una dislocación permanente de las superficies articulares de los huesos. Este desplazamiento del hueso se produce, generalmente, por una fuerza violenta que desgarra los ligamentos que mantienen los huesos en su sitio. Una vez…
Inmovilizaciones, vendajes y ferulas
11 de October del 2016
Procedimiento de inmovilización Una vez que ya conocemos la fisiopatología de las fracturas habrá que adentrarse en sus posibilidades de curación, es decir, en el tratamiento. Las fracturas, en función de su localización y características,…
Criterios de urgencias y prioridad
10 de October del 2016
Una de las principales causas de muerte en la actualidad, en los países desarrollados, la constituyen los problemas de salud que exigen una atención inmediata y representan una emergencia que es necesario atender. Los accidentes y heridas son una de esas causas, quizá debido a…
UN POCO SOBRE NOSOTROS
Constituir un vínculo de colaboración y desarrollo del conocimiento, la que a través de un proceso de democratización del acceso a la información actualizada, pretende aportar al desarrollo de la enfermería como profesión, disciplina y ciencia, en el área de la salud infantil.
QUIZÁS TE INTERESE
- > Inicio
- > Contacta con nosotros
- > Presentación
- > Novedades
- > Mi unidad
- > Información
- > Tratado de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales (Sección I)
- > Valoración del Paciente Crítico Pediátrico y Neonatal (Presentación en PowerPoint)
SEGUIMOS EN CONTACTO
Síguenos en alguna de nuestras redes sociales
Mail: [email protected]
Tel: +34 616 045 250
© 2016 copyright Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales