Usuarios
Esta página ha sido creada con el objetivo de difundir las políticas de los usuarios del Grupo de Google denominado como «Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales»
Nota Informativa
Mi más sincera enhorabuena a todos los usuarios de este grupo por mejorar ostensiblemente la calidad con la que se está manejando el grupo en la actualidad, es para mi un gran honor ser participe de la administración de este Grupo y esta sensación la quiero compartir con todos vosotros
Antonio José Ibarra Fernández
Administrador Jefe del Grupo Google [ECCPN]
Políticas para los Usuarios:
-
Para solicitar su admisión, actualización de datos o bien darse de baja, debe de Rellenar el Formulario o ponerse en contacto con un administrador/a del Grupo y solicitar su inclusión en el grupo, poniendo los siguientes datos:
-
Nombre y Apellidos:
-
Correo electrónico:
-
País:
-
Fotografía: tamaño carné, en formato JPG
-
Resumen básico de su curriculum vitae: No más de 250 caracteres
-
-
Cuando quiera hacer algún comentario respecto al Grupo Google: Enfermería Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales. No se pueden hacer por medio del correo del grupo. Para tal fin se ha habilitado un formulario público. Puede acceder pinchando aquí
-
Guardar la normas básicas de comportamiento y respeto hacia el grupo y hacia los usuarios del mismo
-
No mandar mensajes que no tengan nada que ver con las temáticas establecidas, relacionadas con los cuidados críticos pediátricos y neonatales. De ser esto reiterativo, se le comunicará al suscriptor la expulsión del grupo por no atenerse a las normas del mismo
-
No mandar mensajes con publicidad agregada
-
No se admitirán mensajes que puedan contener presentaciones o ficheros que no tengan nada que ver con los temas tratados de enfermería en este grupo
-
Guardar el orden de los Debates establecidos
-
Todos los miembros serán identificados correctamente en el apartado de Perfil de los Grupos de Google. En este grupo no se van a permitir mensajes anónimos (a ser posible poner siempre al final de los mensajes su Nombre, apellidos, país de referencia y correo electrónico. A partir del mes de Diciembre del 2007, solo se admitirán mensajes de los usuarios con su perfil correcto. Así que a los usuarios antiguos os aconsejo que hagáis cuanto antes vuestras actualizaciones
-
Nombre
-
Apellidos
-
Apodo
-
País
-
A voluntad propia:
-
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a: [email protected]
-
Por petición explicita a algún administrador
-
-
Por una falta de respeto a un administrador/a, esto ocasionará una expulsión inmediata y no se reconsiderará su readmisión para un futuro
-
Por una falta de respeto a un usuario, ocasionará baja del grupo. Teniendo que pedir su nueva alta (siendo reconsiderada al menos por tres administradores del grupo), su reincidencia (de ser adminitido/a) ocasionará baja permanente y no se reconsiderará su readmisión para un futuro
-
Por mandar alguna alusión de cualquier índole relacionada con la promoción de abusos deshonestos, terrorismo o algún otro tema que pueda herir la sensibilidad de los lectores del Grupo.
-
Mandar mensajes reiterados no relacionados con Enfermería
-
Por decisión del Jefe de los Administradores: Especificando el motivo
-
Por decisión de algún administrador/a: Especificando el motivo
-
Por ocasionar un rebote al correo del Grupo (tener cuidado de tener los buzones de correo actualizados, ya que cuando se llenan suelen rebotarlos). Por este motivo se pasará a revisión Web: ENTENDEMOS QUE POR MOTIVOS DE ESPACIO NO HAN RECIBIDO LOS CORREOS DESEADOS, los administradores pasarán a pasar a la modalidad de consulta en Web del grupo
-
La baja en canal será:
-
Poder solicitar ser administrador/a (al menos 6 meses de pertenencia al grupo), cuando se abra una convocatoria
-
Podrán acceder a la Revista Electrónica de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales
-
Poder mandar artículos a la revista electrónica
-
Poder beneficiarse de alguna de las acciones que en un futuro puedan desprenderse de los fines no lucrativos de este grupo
Las estadísticas de actividad del Grupo son:
Entre los países participantes tenemos:
Argentina
Con 36 Millones de Hispanoparlantes |
|
Bolivia
Con 8,5 Millones de Hispanoparlantes |
|
Chile
Con 15 Millones de Hispanoparlantes |
|
Colombia
Con 42 Millones de Hispanoparlantes |
|
Costa Rica
Con 3,8 Millones de Hispanoparlantes |
|
Cuba
Con 11 Millones de Hispanoparlantes |
|
Ecuador
Con 12 Millones de Hispanoparlantes |
|
El Salvador
Con 6,5 Millones de Hispanoparlantes |
|
España
Con 41 Millones de Hispanoparlantes |
|
Estados Unidos
Con 22,5 Millones de Hispanoparlantes |
|
Guinea Ecuatorial
Con 0,5 Millones de Hispanoparlantes |
|
Guatemala
Con 11 Millones de Hispanoparlantes |
|
Honduras
Con 6 Millones de Hispanoparlantes |
|
México
Con 104 Millones de Hispanoparlantes |
|
Nicaragua
Con 5 Millones de Hispanoparlantes |
|
Panamá
Con 3 Millones de Hispanoparlantes |
|
Paraguay
Con 6 Millones de Hispanoparlantes |
|
Puerto Rico
Con 4 Millones de Hispanoparlantes |
|
Perú
Con 27 Millones de Hispanoparlantes |
|
Republica Dominicana
Con 8 Millones de Hispanoparlantes |
|
Uruguay
Con 3,2 Millones de Hispanoparlantes |
|
Venezuela
Con 23 Millones de Hispanoparlantes |
|
Lo que hace un total de 399 millones de hispanoparlantes en el mundo |